Nuestro alumnado de 2º Bachillerato visitó el pasado 4 de febrero el Convento de Monjas contemplativas de La Cinta: Las Oblatas. Los acompañó nuestro profesor Josema Marín y la finalidad de esta actividad era el contacto con unas mujeres con una forma de sentir y vivir muy distinta. Y que son felices. Y a la vez, que hiciesen todas las preguntas que les suscitase el momento. Fue una hora muy cordial y espontánea en la que han disfrutado las dos partes y en la que han participado tanto alumnado de Religión como de Valores Éticos.
Actividades culturales y extraescolares del IES LA ORDEN extraescolares@ieslaorden.es
martes, 12 de febrero de 2019
sábado, 2 de febrero de 2019
Huerto Ecológico
HUERTO ECOLÓGICO DEL IES LA ORDEN
CURSO 2018/2019
Gracias al Aula de la Naturaleza
del Parque Moret nuestro Departamento de Biología y Geología dispone durante
este curso de una parcela para poner en marcha un Huerto Ecológico. Los alumnos
que van a encargarse de comenzar y mantener el huerto son de 1º de Bachillerato
de Ciencias y de 4º de ESO de la asignatura de Biología y Geología, aunque se
espera que puedan participar puntualmente alumnos de otros cursos.
En un Huerto Ecológico no se
utilizan pesticidas, la lucha contra plagas se realiza manteniendo sano el
suelo, lo que fortalece a las plantas, plantando especies adaptadas a nuestro
clima y a la estación del año, cultivando juntas especies de plantas que se
beneficien entre ellas y favoreciendo la presencia de insectos predadores de
posibles plagas. Tampoco se utilizan abonos sintéticos (procedentes de
industria química) se abona con estiércol de animales y con compost (abono obtenido
por fermentación de restos vegetales).
Los OBJETIVOS de esta actividad
son: conocer la diversidad vegetal como fuente de recursos alimenticios,
aprender las técnicas de cultivo ecológico, demostrar que es posible obtener
recursos alimenticios de una manera respetuosa con el entorno y sostenible en
el tiempo y reflexionar sobre nuestros hábitos alimenticios para adquirir una
dieta más equilibrada.
Las TAREAS realizadas hasta ahora
en el huerto han sido:
- Eliminación de herbáceas
existentes en el terreno
- Arado manual del suelo, con
azadas.
- Abonado con estiércol de caballo
- Construcción de bancales
- Creación de semilleros y
plantación de diferentes especies
- Riego manual
- Escardado del terreno y
eliminación manual de malas hierbas
Las plantas cultivadas para la
temporada otoño-invierno son: lechuga, escarola, habas, cebollinos, brócoli,
rábanos, patatas y fresas.
Día de la Paz 2019
El pasado miércoles 30 de enero, nuestra directora leyó al comienzo del recreo un emotivo manifiesto tras el cual nuestro alumnado colocó una gran variedad de "palomas de la paz" por nuestro patio delantero. Esta actividad fue coordinada por nuestra profesora María Ott (Coeducación).
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos y actitudes que refuerzan su desarrollo como ciudadanos críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas. #DíadelaPaz #DíaEscolarDeLaNoViolenciaYLaPaz
Nuestro alumnado de 1º y 2º del Ciclo de Mediación Comunictaiva conmemoró este día decorando algunas escaleras de nuestro centro con mensajes secretos en los sistemas Braille y dactitológico español.
martes, 29 de enero de 2019
Semana Cine Espiritual
Nuestros grupos de 4º de ESO y 1º
de Bachillerato asistieron el pasado 21 de enero a la proyección de la película
"Campeones" en Aqualon Cines dentro de la II Semana de Cine
Espiritual de Huelva. Elena Muñoz, Laura y Josema Marín fueron l@s profes
que acompañaron a la expedición.
lunes, 28 de enero de 2019
domingo, 13 de enero de 2019
DANDO LA NOTA EN NAVIDAD
Un año más, nuestro PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "DANDO LA NOTA" representó su espectáculo de Navidad, a la vez que organizó en el hall de nuestro centro su también ya tradicional y original MERCADILLO ARTESANAL la última semana del primer trimestre.
Info y Fotos en
Excursión a Vila Real de Santo António
El pasado día 12 de diciembre,
los alumnos de 1º ESO C, 10 de los cuales forman parte del PROGRAMA JOSÉ SARAMAGO y estudian portugués como segunda lengua extranjera y el profesorado
del departamento de portugués, realizaron su primer viaje a Portugal, en este
caso a Vila Real de Santo António. Durante este día de inmersión cultural, los
alumnos tuvieron la oportunidad de visitar una ciudad muy cercana pero muy
distinta, donde pudieron practicar el idioma y aprender muchísimo sobre la
historia y cultura de esta ciudad visitando el Mercado Municipal, el Arquivo
Municipal António Rosa Mendes y la Biblioteca Municipal Vicente Campinas.
Estamos muy orgullosos de nuestro alumnado, por todo su esfuerzo y motivación por
comunicar en nuestro idioma vecino. Seguramente, un día inolvidable.
Profesores acompañantes : Leonor
Capela ( Jefe departamento Francés- Portugués), Miguela Madera ( Responsable
programa “José Saramago”); André Oliveira (auxiliar de conversación).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)