miércoles, 13 de noviembre de 2013

SEMANA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

                       
 
 Los alumnos de 3º de la ESO B, y los alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato que cursan las materias de Física y Química y Tecnología asistieron el pasado 7 de noviembre a la Universidad de Huelva con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia y Tecnología. 
Les acompañaron sus profesores Sonsoles Rodríguez, Eva Serrano y Cristóbal Velazquez.
 A la llegada a la Universidad, fueron recibidos en el salón de actos, donde asistieron  a la proyección de unos documentales de divulgación científica. La temática de estos documentales era diversa, desde la importancia del aceite de oliva, hasta las líneas de investigación con células madre para la recuperación de tejidos.
A continuación los alumnos se dividieron en tres grupos, y participaron  en  los diversos talleres y exposiciones que la Universidad de Huelva preparó con tal motivo.
 

 En uno de estos talleres se enseñaba a los alumnos cómo reciclar papel, en otro taller se les enseñaba cómo se trabaja con las algas, las propiedades y utilidades del cultivo de algas. En otro taller se mostraba las líneas de investigación sobre cómo implantar las energías renovables en el consumo de energía actual.
También pudieron ver la exposición de minerales de la Universidad de Huelva, y visitaron el museo de la educación, donde los alumnos pudieron comprobar cómo han evolucionado los materiales, y cómo han cambiado las costumbres en el aula.
Otra actividad consistió en la visita a una estación que medía la calidad del aire.
Como puede verse, fue un jornada muy, pero que muy interesante.
 

miércoles, 6 de noviembre de 2013

CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN

 
 
La palabra Halloween es una contracción de All Hallows' Eve, y es también conocida como Noche de Brujas o Noche de Difuntos.
 Es una fiesta de origen celta que se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, sobre todo en países anglosajones y, en menor medida en otros países como España.
Sus raíces están vinculadas con la conmemoración celta del Samhaim y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos, celebrada por los católicos el 1 de noviembre. Se trata en gran parte de un festejo secular, aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa.
Y, nos guste esta fiesta o no nos guste (hay mucha gente en España que la rechaza por considerarla una "americanada") hay que rendirse ante la evidencia de que a los niños y jóvenes les encanta celebrarla y se lo pasan muy bien.
Como cada año, nuestra compañera y profesora de inglés Elena Angelina ha celebrado la fiesta con sus alumnos, elaborando un cartel que podemos ver en la foto de arriba, junto con su principal "creadora", Vera Bautista, de 2ºB.
 

viernes, 1 de noviembre de 2013

SE ABRE LA VEDA: PRIMERA JORNADA DE SENDERISMO


 
Inauguramos la temporada de senderismo haciendo camino por los alrededores de Sanlúcar de Guadiana.
Los alumnos de 1º de la ESO recorrieron once kilómetros, y aunque siempre existen las típicas quejas de "cuándo vamos a llegar", "con lo bien que yo estaría en sofá de mi casa", etc. , la verdad es que resistieron muy bien, y disfrutaron del día, que por cierto climatológicamente fue espléndido.
El senderismo es una bella y sana forma de aprender cosas muy importantes: acercamiento a la naturaleza, compañerismo, esfuerzo, ejercicio físico, respeto al medio ambiente, etc.
En el video de fotos de arriba podemos ver en imágenes un resumen de todo esto.

lunes, 28 de octubre de 2013

MONÓLOGOS PARA LA CULTURA EMPRENDEDORA



Favorecer entre los jóvenes la cultura emprendedora es uno de los objetivos prioritarios de la asociación AJE (Andalucía Jóvenes Empresarios). Para ello, desarrolla actividades como "El club del autónomo joven", consistente en la representación teatral de dos monólogos basados en experiencias de jóvenes andaluces.

Gracias a esta actividad, nuestros alumnos de Integración Social y de 2º de Educación Infantil han podido acercarse hoy de forma divertida a la figura del autónomo, como muestra esta foto y algunas otras publicados en nuestro twitter @ieslaorden

martes, 22 de octubre de 2013

UN NUEVO RETO PARA NUESTROS ALUMNOS



Con el fin de que, en próximas ediciones del Certamen Jóvenes Investigadores que organiza la Universidad, nuestros alumnos puedan participar, nuestro compañero Luis Clauss ha participado en el VI Curso Investigando antes de la Universidad patrocinado por el MEC y otras entidades, en el que ha recibido una serie de conferencias y ponencias y ha participado en diversos talleres impartidos por profesores de instituto de toda España.
En las diversas sesiones del Certamen, que se ha celebrado en paralelo al curso, Luis ha podido ver cómo los chicos participantes demostraron gran madurez en la exposición y presentación de trabajos, y nuestro propósito es que próximamente sean nuestros alumnos protagonistas de esta interesante experiencia.
Gracias Luis por este primer paso dado hacia una nueva actividad extraescolar.

COMIENZAN LAS ACTIVIDADES DEL CURSO 13/14: LA PRIMERA, ENCUENTRO CON AUTORES


El pasado viernes 18 de Octubre, el alumnado de 4ºB y 1ºA de la ESO asistió a la Biblioteca Pública de Huelva para presenciar la lectura de poemas y relatos, de viva voz de sus propios autores, enmarcados dentro del programa ENCUENTROS CON EL AUTOR que ofrece la Biblioteca.

Los autores Inma Luna (España), Alejandro Luque (España) y Tiago Nené (Portugal), sorprendieron gratamente a nuestros alumnos.

Posteriormente, y tras un agradable descanso en La Plaza de las Monjas, asistieron al visionado del documental POR SI SE TE OLVIDÓ MI LETRA,  de Ana Cristina Monroy Berneche, autora colombiana, donde pudieron ver que existe otra realidad menos afortunada a través de siete historias personales.

Los profesores Ana Mª Santamaría, Lola García y Manuel Bayo acompañaron a los chicos y chicas en esta mañana interesante que ha dejado huella en ellos.




viernes, 19 de julio de 2013

FELIZ VERANO A TODOS



¡¡Acabó el curso!!
Ahora toca descansar, y cargar las pilas.
Algunas recomendaciones para aprovechar las vacaciones:
NO TENER PRISA.
DISFRUTAR DE NO PONER EL DESPERTADOR.
IR A LA PLAYA (Somos privilegiados de tenerla tan cerca).
CONOCER (si se puede) ALGÚN SITIO NUEVO.
HABLAR Y ESCUCHAR A LA FAMILIA Y LOS AMIGOS.
HACER UN POCO DE EJERCICIO.
LEER.
REIR.
ESCUCHAR MÚSICA.
VOLVER A VER PELIS QUE NOS GUSTARON.
Y....BUENO, SÍ....SALIR DE MARCHA....

¡¡FELIZ VERANO A TODOS!!